miércoles, 28 de enero de 2015

Materiales

En el tema de los materiales hemos empezado reciclando cartones de leche. Para ello estamos haciendo en el taller unas manualidades para empezar a utilizar herramientas y habilidades.

Dejo a continuación los pasos a seguir así como los vídeos para crearnos un monedero y un estuche.

CONSTRUCCIÓN DE OBJETOS CON
MATERIAL RECICLADO



MONEDERO RECICLANDO CARTÓN DE LECHE



MATERIALES:
  • Caja de leche
  • Tela (o papel fuerte + plástico adherente)
  • Cola blanca
  • Pistola de silicona
  • Brocha pequeña
  • Velcro
  • Tijeras
  • Adorno (optativo)

PROCEDIMIENTO

  1. Cogemos la caja de leche y abrimos la parte superior e inferior. Atención (limpiar bien la caja de leche previamente)
  2. Alisar la caja presionando y con las tijeras cortamos los extremos.
  3. Con ayuda de las tijeras marcamos bien los bordes de la caja.
  4. A continuación metemos hacia dentro los dos bordes que hemos marcado.
  5. Ponemos la junta de la caja hacia arriba y doblamos como una tercera parte inferior hacia arriba, marcando con las tijeras el extremo, y la tercera parte superior la superponemos con la otra hacia abajo, volvemos a ayudarnos de las tijeras para marcar.
  6. Lo abrimos y recortamos de la zona superior delante para quedarnos con la solapa que será el cierre del monedero.
  7. A continuación despegamos la junta de la caja de leche.
  8. Una vez abierto le damos cola blanca con la brocha por todo el exterior.
  9. Le damos la vuelta y lo pegamos sobre un trozo de tela.
  10. Por la parte del cierre del monedero dejamos tela para forrarlo por dentro.
  11. Una vez pegado recortamos la tela a 1 cm de los bordes a excepción del cierre del monedero
  12. Hacemos a continuación un pequeño corte diagonal en las esquinas del cierre.
  13. Utilizamos silicona caliente para pegar todo el borde del monedero.
  14. A continuación volvemos a pegar (con silicona caliente) la junta de la caja de leche.
  15. Echamos silicona para pegarlo por el doblez que hemos hecho.
  16. Pegamos un pequeño trozo de velcro para cerrar y abrir el monedero.
  17. Para terminar pegamos el adorno para que quede más bonito.






domingo, 11 de enero de 2015

Los grupos en tecnología

FUNCIONES:
  • LIMPIAR, COLABORAR Y RECOGER ES TAREA DE TODOS LOS MIEMBROS DEL GRUPO.
  • EL PROYECTO ESCRITO SE REALIZA ENTRE TODOS LOS MIEMBROS DEL GRUPO.
  • EL COORDINADOR RECOGERÁ LO REALIZADO POR CADA UNO PARA RECOPILARLO EN UN SOLO PROYECTO HA ENTREGAR.


   Los cargos en los grupos de trabajo en el taller de tecnología serán rotatorios, anotando las fechas concretas en los que se cambiarán los cargos y las personas que asumen las nuevas funciones.

   Vamos a definir las misiones de cada miembro del grupo durante el trabajo en el taller:

   - COORDINADOR/A: Es el encargado de velar que todos los miembros del grupo realicen sus tareas, según lo previsto y de coordinarlas para la misión común del grupo, que el trabajo se desarrolle correctamente, y de hacer que todos los miembros participen y puedan dar sus opiniones. Tendrá que hacer que se cumplan los acuerdos tomados por el grupo. También será el representante del grupo ante el profesor.

   - ENCARGADO/A SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO: Velará por que todos los miembros del grupo trabajen cumpliendo las normas de seguridad e higiene en el trabajo y que se utilicen las herramientas y los materiales de forma correcta. También controlará que el puesto de trabajo del grupo este siempre limpio (mandar al que ensucia que limpie). Al final de la clase será el responsable de que todo este limpio y ordenado. En caso contrario deberá decir al profesor el motivo y quien lo dejó sucio o desordenado.

   - SECRETARIO/A: Anotará lo realizado el grupo al final del trabajo y cada día en el proyecto escrito, los acuerdos tomados por los miembros del grupo y las incidencias que ocurran durante el trabajo. Las incidencias de algún compañero del grupo solo se anotarán si están de acuerdo 3 de los 4 miembros del grupo.

   Los cargos cambiarán cada semana para que todos los miembros del grupo pasen por todos los cargos durante la ejecución del proyecto.

   El cuarto miembro no será ningún cargo durante el periodo de tiempo que duren los cargos, a no ser que falte algún otro miembro a clase, entonces asumirá las funciones del miembro que falte. También se puede llegar a un acuerdo y tener dos coordinadores el grupo.

   EN CASO QUE ALGÚN MIEMBRO DEL GRUPO NO CUMPLA CON SU MISIÓN EL SECRETARIO LO ANOTARÁ EN LA MEMORIA DIARIA.


   PARA ANOTARLO DEBEN ESTAR DE ACUERDO 3 MIEMBROS DE LOS 4 DEL GRUPO.

¿Cómo se fabrican las cosas?

Tras la vuelta de las vacaciones, empezamos el nuevo año con este video haciendo una reflexión sobre cómo se fabrican los productos que consumimos y qué consecuencias obtenemos y que no vemos.






EJERCICIO: Haz una redacción en un folio en la que expliques con tus palabras el proceso de construcción de los productos que consumimos. 
- Da tu opinión acerca de la extracción de los recursos, 
- las consecuencias que tienen a corto y largo plazo, 
- qué crees que podemos hacer para no empeorar la situación a la que nos está llevando este proceso en los países desarrollados. 
- cómo actúas o qué haces en tu vida cotidiana que hace empeorar esta situación.
- lo mismo pero para ayudar a mejorar esta situación.